Amla actúa como un acondicionador natural que brinda un cabello más grueso y fuerte. Amla es la fuente natural más rica de vitamina C y también contiene una cantidad decente de hierro, calcio, taninos y fósforo. Tiene muchos beneficios para el cabello, como estimula el crecimiento del cabello, mejora la circulación del cuero cabelludo, mejora la producción de colágeno y cura la sequedad capilar etc.
Me ha gustado mucho. Lo quería para hacer yoga facial y genial. No deja la piel grasa y no tiene olor desagradable como pasa con otros. Además me encanta que el bote sea de cristal y venga con "pipeta" para dosificar mejor lo que me echo.
Un accesorio de maderoterapia que me ha gustado mucho. Nunca había probado la técnica y me va muy bien para la circulación de las piernas, me quita la sensación de cansancio y el aspecto de la celulitis lo mejora. Ademas con el mango es cómodo de coger y usar y el rodillo hace que el masaje sea más intenso. Yo lo uso con un aceite anticelulítico así doblo el efecto.
El tamaño es grande y abarca mucha superficie de una tirada, lo que cuesta es hacer el vacío y más con el rodillo pero practicando se consigue bien.
Seguramente compre más accesorios de maderoterapia porque lo veo práctico y útil y mi cuerpo lo agradece.
Encantada con este aceite, formato muy práctico ya qué tiene un gotero. Lo utilizo para nutrir mi pelo. Y también en mi rutina facial, por la noche y mi piel queda más hidratada y con un brillo natural
Estoy cambiando de los tintes químicos a la henna y ne preocupaba perder el tono rubio claro. Hice una mezcla de henna castaño intenso mezclada con manzanilla y limón en las raíces y cassia mezclada con manzanilla y limón en el resto. Super contenta con el resultado. Lo dejé reposar toda la noche antes de ponérmelo para que soltara mas pigmento.
Me encanta. Un par de semanas han sido suficientes para notar una mejora increíble en las piernas que estaban llenas de manchas y pequeñas cicatrices de picaduras de insectos. Cuatro gotas son buena dosis para el tratamiento hidratante diario del rostro. La rosa mosqueta ya no puede faltar en mi rutina.
Lo compré por probar y resulta que me encanta. Lo uso tanto en pantorrillas, como en piernas, caderas, espalda y cintura. Para activar la circulación en mis piernas antes de hacer ejercicio por la mañana y por la noche, para descargar la espalda y las piernas. Cómo lo uso con un poco de aceite de almendras, ahora tengo la piel más bonita y nutrida porque no tenía realmente una rutina de hidratarme la piel a diario.
Encuentro importante el detalle de qué el cordón esté cubierto con las cuentas alrededor para que no rasque.
Me encanta el amla en polvo. Tengo mi cabello muy flaco y fino. Pero el amla deja mi pelo con mucho más volumen. Además vuele super rico. Te recomiendo probarl la amla en mascarilla capilar.
Certificada en origen por USDA Organic Regulations, 7CFR Part 205
Adecuado para todo tipo de cabello y piel
Rico en vitamina C (acido ascórbico)
Rico en antioxidantes
100% vegano
De origen indio
Sin parabenos y siliconas
Sin aditivos, quimicos, irritante o toxinas
¿Para qué Sirve?
Acondiciona el cuero cabelludo.
Ayuda a mantener el color natural del cabello.
Ralentiza el encanecimiento.
Previene la formación de caspa.
Fortalece la raíz del pelo.
Aumenta la circulación sanguínea en el cuero cabelludo, mejorando así el crecimiento del cabello.
Actúa como un agente anti-envejecimiento, dejando la piel sana, luminosa y sin imperfecciones.
Cuando se usa como exfoliante, ayuda a eliminar las células muertas de la piel, fomentando la renovación cellular y eliminando el exceso de grasa
Deja la piel más uniforme, brillante, luminosa y tersa
Es eficaz para un tratamiento anti-acné natural, ya que ayuda a diminuir y prevenir brotes, además de tratar la hiperpigmentación causada por las cicatrices de acne.
Modo de Uso
Amla como acondicionador
Para el cabello, mezclar 2-3 cucharaditas de polvo de amla con agua caliente para hacer una pasta espesa. Dejarlo enfriar y aplicarlo sobre el cabello y el cuero cabelludo. Dejar actuar durante un mínimo de 15 minutos antes de lavar con un limpiador suave o aclarar solo con agua.
Amla como mascarilla facial
Para la piel, mezclar una cucharada de amla en polvo con agua tibia hasta formar una pasta espesa. Aplicar sobre el rostro y dejar actuar durante unos 10 minutos. Frotar suavemente y aclarar con agua. Después de su uso, se recomienda usar un tónico facial y aplicar una crema hidratante con SPF.
Garantia de Satisfacción
En Real Earth, confiamos plenamente en nuestros productos y en el poder transformador de la naturaleza. Es por eso que respaldamos cada compra con nuestra garantía de satisfacción.
Nuestros productos naturales trabajan en armonía con tu cabello, ayudando a restaurarlo desde adentro hacia afuera. Para ello, es importante ser constante y darle a tu cabello el tiempo necesario para que se libere de las toxinas acumuladas.
Entendemos que los resultados pueden variar según cada persona, por eso, si después de utilizar nuestros productos de manera constante durante 40 días no notas una mejora notable en el estado de tu cabello, estaremos encantados de reembolsarte el dinero.
Tu satisfacción es nuestra prioridad absoluta.
Preguntas Frecuentes
¿El Amla cambia el color del cabello?
El Amla no cambia el color del cabello, sino que lo potencia. El Amla es un acondicionador brillante para el cabello y contiene ácidos naturales, por lo que puede potenciar el color del pelo.
¿Realmente el Amla sirve para acondicionar el cabello?
Sí. El Amla nutre y fortalece el cabello, además de darle mucho brillo. Esto es porque contiene mucha vitamina C y tiene propiedades que fomentan el crecimiento capilar, exfoliando el cuero cabelludo.
Si quieres suavizar tu cabello, te recomendamos utilizar entre tres y cuatro cucharadas de un aceite de primera prensión en la mezcla de Amla con agua.
¿El Amla elimina la Henna del cabello?
No. De hecho, al mezclar el Amla con Henna, potenciamos el color de esta última.
Ten en cuenta que la Henna es un tinte semipermanente y no se puede aclarar o eliminar una vez puesto; sólo se puede oscurecer aplicando índigo sobre el cabello ya teñido previamente con la Henna para conseguir un color castaño oscuro.
¿El Amla se puede mezclar con el polvo de Shikakai?
Sí. De hecho, es recomendable. Para conseguir un cabello limpio, fuerte, brillante y sedoso, te recomendamos mezclar Shikakai y Amla en partes iguales con agua caliente hasta formar una pasta cremosa.
Puedes añadir tres o cuatro cucharadas de uno de nuestros aceites de primera prensión en frío (aceite de jojoba, aceite de argán o aceite de ricino) para hidratar el cabello más en profundidad.
Una vez que se enfríe la mezcla, aplícala al cabello de punta a raíz y deja que actúe entre 15 y 20 minutos antes de lavarlo con abundante agua, sin necesidad de champú.
¿Cuánto tiempo de media debo dejarme el Amla puesto en el cabello?
Es recomendable dejar que el Amla actúe entre 15 y 25 minutos para nutrir, fortalecer e hidratar el cabello.
¿El Amla viene en formato líquido?
No, nuestro Amla no está mezclado para que no pierda sus propiedades nutritivas. Es un polvo al que se le añade agua hasta obtener una textura cremosa.
¿El Amla se puede usar en la piel o sólo en el cabello?
El Amla también se puede utilizar como mascarilla o exfoliante facial. Es muy útil para combatir el acné y eliminar las células muertas y manchas faciales.
Sólo tienes que mezclar el polvo de Amla con agua hasta conseguir una pasta cremosa. Aplícate esta mezcla en la cara y déjatela puesta como si fuera una mascarilla facial. Al cabo de cinco minutos se exfolia la cara con las mismas partículas de Amla y se elimina con abundante agua.
Precauciones
Precauciones:
Mantener fuera del alcance de los niños.
Evitar el contacto directo con los ojos.
Guardar en un lugar seco y fresco – protegido de la luz solar.
Consulte con su medico antes de usar este producto si esta embarazada, en periodo de lactancia, o tomando medicamentos.
Procedencia
La Amla, también conocida como grosella espinosa india, es originaria de varias regiones de la India, como el norte de la India, las colinas del Himalaya y las áreas costeras del sur. La nuestra viene de la zona de Rajasthan, India. Esta fruta se cultiva en climas tropicales y subtropicales. Para convertir la fruta de Amla en polvo, se recolectan las bayas maduras y se secan al sol hasta que pierden su contenido de humedad. Luego, las bayas secas se muelen en un polvo fino utilizando máquinas especializadas.
Calidad
Estamos increíblemente orgullosos de la calidad de nuestros productos. Nos destacamos por nuestra transparencia y exigencia implacable en cuanto a la calidad y pureza. Cada producto que ofrecemos ha sido meticulosamente seleccionado y sometido a rigurosas pruebas para garantizar que cumpla con los más altos estándares. Valoramos la confianza de nuestros clientes y nos esforzamos por brindarles productos excepcionales que sean seguros, efectivos y completamente puros. Nuestra dedicación a la calidad es evidente en cada paso del proceso porque creemos que mereces lo mejor.
Puedes pedirnos el Certificado de Análisis aquí. Además, estamos siempre disponibles y dispuestos a compartir más información sobre nuestros estándares de calidad. Valoramos la transparencia y estamos aquí para responder tus preguntas.
Es una mascarilla que deja muy buenos resultados en el pelo, lo hidrata y lo deja brillante, como nutrido. Hay que tener en cuenta que es unos polvo que hay que mezclar con agua, al mezclarlos tiene un olor particular un poco fuerte. Ese olor NO se queda en el pelo ni nada parecido. Lo he usado también como mascarilla facial hidratante y es muy agradable.
Z
ZUZANNA
El amla en polvo
Me encanta el amla en polvo. Tengo mi cabello muy flaco y fino. Pero el amla deja mi pelo con mucho más volumen. Además vuele super rico. Te recomiendo probarl la amla en mascarilla capilar.