real earth logo
-15%
aceite-ricino
aceite-ricino
ricino-thumb
1
2
3
DSC00893
DSC01116

Aceite de Ricino

-15%
aceite-ricino
aceite-ricino
ricino-thumb
1
2
3
DSC00893
DSC01116

12.30

Agotado

Este aceite es conocido por fortalecer y hacer crecer el cabello. Es utilizado mayoritariamente en pestañas y cejas, pero tiene el mismo efecto en el cabello. Al ser un aceite tan grueso, se necesita muy poca cantidad para causar efecto. Su composición rica en vitamina E también lo hace ideal para tratar estrías y manchas en la piel.

Descripción

Propiedades del Aceite de Ricino:

– Producto natural y 100% puro
– Aceite prensado y conservado en frío
– Rico en minerales y vitamina E
– Alto contenido en ácido ricinoleico
– Además contiene ácidos oleico y linolénico como el omega 9 y 6
– Producto 100% vegano

 

 

¿Para qué Sirve?

– Se uso en pestañas, cejas, cabello y barba para estimular el crecimiento y la densidad del vello.
– También se puede aplicar con el fin de conseguir un pelo más grueso, con más brillo y mayor longitud.
– Trata eficazmente las puntas abiertas y mejorar el cabello seco y dañado
– Un hábito muy extendido es su uso para tratamientos anticaída y anticanas
– Con grandes propiedades antiinflamatorias
– Sus propiedades regeneradoras ayudan a reducir y eliminar las estrías
– Hidrata y fortalece las uñas quebradizas.
– Presenta propiedades fungicidas. Y puede ayudar a tratar micosis cutáneas superficiales
– Su textura densa y composición natural lo hacen el mejor emoliente natural

Modo de Uso

Aceite de ricino para las uñas

Aplica una pequeña gota de aceite de ricino sobre las uñas a diario, antes de acostarse para conseguir uñas resistentes y para ablandar el contorno de las cutículas.

Aceite de ricino para las cejas y pestañas

Se puede usar un aplicador o aplicar 1 gota sobre los dedos y masajear el área suavemente durante 1 minuto. Dejar secar y repetir diariamente. En ambos casos solo se necesita una gota de aceite.

Aceite de ricino para el crecimiento del cabello

Mezcla 1 parte de aceite de ricino con 2 de aceite de argán. Aplicalo en todo el cabello (desde la raíz hasta la punta). Déjalo actuar una hora antes de lavar el pelo. Repite semanalmente.

– Se puede usar en mujeres durante el embarazo, postparto y la lactancia – para evitar o eliminar estrías.

– Se puede usar solo o como base para añadir aceites esenciales.

*Antes de empezar un tratamiento nuevo, siempre se aconseja que se realice una prueba de parche para descartar posibles alergias al producto.

Preguntas Frecuentes

¿Cómo se usa el aceite de ricino en el cabello?

El aceite de ricino se utiliza en las raíces del cabello. Para ello, con el cabello seco o húmedo, hazte una raya en el cabello y deposita una pequeña cantidad de aceite, haciendo una ligera friega en la raíz. Repite sucesivamente.

El aceite de ricino es denso, así que para cabellos finos recomendamos mezclarlo con un aceite menos denso como el de jojoba o el aceite de argán. Una vez puesto recomendamos cubrir la cabeza con un gorro y dejarlo actuar durante toda la noche. Al día siguiente, lávate el cabello y acláralo bien para eliminar el exceso de aceite en el cuero cabelludo. Repite este proceso dos veces por semana para conseguir un cabello fuerte con un mayor crecimiento y una alta nutrición.

¿Se puede utilizar el aceite de ricino en niños?

Sí, dado que nuestro aceite de ricino es 100% natural se puede usar en niños. Sin embargo, el aceite de ricino es pringoso y denso, por lo que te recomendamos mezclarlo con un aceite menos denso, como el aceite de jojoba o el aceite de argán.

¿Se puede añadir aceite de ricino al champú habitual? ¿Cuál es la cantidad adecuada?

Sí, puedes añadir aceite de ricino a tu champú. Te recomendamos utilizar la pipeta para echar entre tres y cuatro gotas por uso.

También puedes añadir unas gotas en tus manos y masajear tu cuero cabelludo con los dedos, desde la raíz hasta la zona media, para estimular la circulación sanguínea.

¿Se puede usar el aceite de ricino vía oral?

No es recomendable. Aunque nuestro aceite de ricino es 100% natural y consumirlo no tendría ningún efecto secundario o dañino a la salud, no recomendamos su uso oral, sino para el cabello, estrías, uñas, pestañas y cejas.

¿Cómo conservar el aceite de ricino una vez abierto?

Evita que le dé la luz directamente y evita también el contacto con la humedad. Guárdalo en un lugar oscuro y seco.

¿El aceite de ricino sirve para el cuidado de la barba?

Sí. El aceite de ricino ayuda a fortalecer y alargar el pelo de la barba. Para ello, aplícalo todas las noches en la zona de la barba que te interese fortalecer y hazte un pequeño masaje con los dedos para estimular la absorción.

¿El aceite de ricino es adecuado para la piel grasa y el cabello graso?

No, ya que el aceite de ricino es muy denso. Para las pieles grasas y el cabello graso recomendamos el aceite de jojoba.

¿El aceite de ricino sirve para estimular el crecimiento de las entradas?

Sí, aunque recomendamos mezclarlo con un aceite no comedogénico con propiedades curativas, como el aceite de jojoba o el aceite de argán.

También recomendamos combinar el aceite de ricino con aceites esenciales que estimulen el crecimiento capilar. Una mezcla que nos gusta mucho para estimular el crecimiento capilar es la siguiente:

¿El aceite de ricino se puede mezclar con la Henna?

Sí. Además recomendamos siempre mezclar 3 -4 cucharadas de aceite con henna. Al mezclar el aceite de ricino con la henna conseguiremos potenciar la pigmentacion de la henna. Además una vez que retiremos la henna del cabello, el aceite ayuda a cerrar la cuitcula del pelo, proporcionandonos con un cabello hidratado y brillante.

¿Qué aceite es recomendable para el crecimiento del cabello?

El aceite de ricino es muy recomendable para el crecimiento del cabello dadas sus propiedades. De hecho, su uso en pestañas, cejas, cabello y barba es bastante popular ya que estimula el crecimiento y la densidad del vello. También se puede aplicar con el fin de conseguir un pelo más grueso, con más brillo y mayor longitud.

Otros también compraron...

PRODUCTOS