Muchas personas que llegan al mundo de la coloración vegetal no lo hacen solo por estética. Lo hacen porque su cuero cabelludo pide un cambio: caída, grasa, picores, sensibilidad… señales de que algo no va bien.
Lo que quizás no sabías es que los tintes vegetales pueden ayudarte a mejorar estos desequilibrios capilares. Porque no sólo tiñen: cuidan de verdad.
En este post te contamos cómo actúan y qué puedes hacer para cuidar tu cuero cabelludo si tienes alguno de estos problemas.
1. Caída del cabello
¿Notas más pelo en la ducha, la almohada o el cepillo? La caída puede tener muchas causas, pero un cuero cabelludo irritado o debilitado es una de las más comunes.
En Real Earth, los tintes vegetales están formulados a base de plantas que fortalecen el folículo y estimulan el crecimiento desde la raíz: amla, lawsonia (henna), cassia…
Consejo Real Earth:
Haz masajes semanales en el cuero cabelludo con el Aceite Roots. Fue creado junto a médicas ayurvedas y contiene bhringraj, gotu kola, amla y neem.
Fortalece el folículo, activa la circulación y ayuda a mantener la raíz nutrida. Puedes dejarlo actuar toda la noche antes de lavar… o añadir unas gotas directamente a tu mezcla de tinte.
2. Cuero cabelludo graso
¿Sientes que el cabello se engrasa rápido o tienes que lavarlo muy seguido?
El uso de champús agresivos o productos oclusivos puede alterar la producción natural de sebo y empeorar la situación.
Los tintes vegetales, al ser 100 % plantas, ayudan a devolver el equilibrio natural sin bloquear ni saturar el cuero cabelludo.
Algunos tites vegetales mezclas incluyen cassia como por ejemplo Blonde Henna o Caramel Henna, que regula sin resecar y purifica de forma suave.
Consejo Real Earth:
Entre coloraciones, aplica la Mascarilla Oil Balance una vez por semana. Ayuda a regular el sebo sin agredir el cuero cabelludo.
Y si necesitas un aceite ligero, elige el Aceite de Jojoba: regula sin engrasar y es ideal para cuero cabelludo graso o sensible.
3. Cuero cabelludo sensible o con picores
Si notas picor, enrojecimiento o ardor, es posible que tu cuero cabelludo esté irritado por el uso de ingredientes agresivos.
Los tintes vegetales no penetran ni oxidan: se depositan sobre la fibra como una acuarela sobre papel. No contienen amoníaco, peróxidos, siliconas ni perfumes sintéticos.
Por eso son mejor tolerados por pieles sensibles. Aun así, si hay mucha sensibilidad, puedes enriquecer la mezcla con aceite de neem puro.
Consejo Real Earth:
Añade unas gotas del Aceite de Neem a tu mezcla de color o haz masajes semanales con él diluido en jojoba. Es calmante, purificante y refuerza la barrera del cuero cabelludo.
4. Caspa o descamación
La caspa no es solo una cuestión estética: suele tener su origen en un desequilibrio del microbioma del cuero cabelludo. Un ecosistema alterado por el uso de productos agresivos, lavados excesivos o incluso estrés.
Al dejar de lado los químicos, siliconas y perfumes sintéticos, el cuero cabelludo puede respirar, regenerarse y restablecer su equilibrio natural.
Las plantas presentes en nuestros tintes, como la cassia, actúan como purificantes suaves, ideales para calmar y equilibrar.
Consejo Real Earth:
Aplica una vez por semana el Aceite de Neem diluido en Aceite de Jojoba. Masajea el cuero cabelludo y déjalo actuar al menos 30 minutos antes del lavado.
Porque cuidar el color es cuidar también de ti
La coloración vegetal no solo cubre canas o embellece. Es una forma de reconectar contigo misma, de escuchar lo que tu cuero cabelludo necesita y darle un respiro.
Y cuando hay sensibilidad, caída o desequilibrio, cambiar de productos puede ser el inicio de una transformación real.
Si no sabes qué mezcla usar o cómo adaptar tu rutina, estamos aquí para ayudarte.