Descripción
Aceite de rosa mosqueta propiedades
El aceite de rosa mosqueta es un producto rico en antioxidantes naturales como el retinol y vitaminas A, C y E, además de ser también rico en ácidos esenciales como Omega 6 y Omega 3, así como ácido linoleico. Todas estas propiedades convierten el aceite de rosa mosqueta en un producto perfecto para el cuidado de la piel.
Esto es porque sus propiedades lo dotan de características hidratantes, reparadoras y reafirmantes, así como antiinflamatorias y antioxidantes. Por ello, el aceite de rosa mosqueta se utiliza principalmente para mantener la piel hidratada, prevenir y reparar la aparición de estrías y curar cicatrices con mayor celeridad.
Usos del aceite de rosa mosqueta
Los principales usos del aceite de rosa mosqueta se orientan al cuidado del cabello y de la piel, aunque es un producto muy utilizado para la regeneración cutánea, curando cicatrices provenientes de diferentes heridas o sucesos y previniendo la aparición de estrías.
El aceite de rosa mosqueta también se puede utilizar para calmar la piel después de la depilación o el afeitado, así como base para añadir otros aceites esenciales con los que se puede complementar.
-
Aceite de rosa mosqueta para la cara
El aceite de rosa mosqueta para la cara es muy utilizado, sobre todo por aquellas personas que tienen la piel madura y/o mixta. Suele utilizarse por la noche, aunque también es posible aplicarlo durante el día acompañado de un buen filtro solar para que sus propiedades no se vean delimitadas.
Dado que el aceite de rosa mosqueta es excelente para un tratamiento regenerador y reparador, se recomienda aplicarlo en la cara de noche para que la piel se restaura mientras duermes. Sólo tienes que echarte dos o tres gotas en tu mano, calentarlas y aplicarlas en la cara con movimientos circulares y ascendentes. Si además tienes la piel madura o seca, al cabo de unos minutos es recomendable que lo complementes con tu crema habitual para una mayor hidratación..
-
Aceite de rosa mosqueta para cicatrices
Dadas sus propiedades regeneradoras y reparadoras, el aceite de rosa mosqueta para cicatrices es muy beneficioso, ya que cura diferentes tipos de cicatrices rápidamente.
Para curar cicatrices con aceite de rosa mosqueta sólo tienes que aplicar dos o tres gotas en la palma de tu mano y masajear la zona afectada con movimientos circulares y suaves hasta que el aceite se absorba completamente y se estimule la circulación. Si repites este proceso todos los días durante tres meses, observarás los resultados.
-
Aceite de rosa mosqueta para cicatrices de acné
El aceite de rosa mosqueta es muy útil para combatir el acné. Para ello sólo tienes que combinar una cucharadita de aceite de rosa mosqueta con una gota de aceite esencial de árbol de té. Cuando ambos aceites estén bien mezclados, aplícalos en tu mano y masajea suavemente con movimientos circulares sobre la piel húmeda. Luego, lávate con agua tibia y sécate; pronto notarás los resultados.
-
Aceite de rosa mosqueta para cicatrices quirúrgicas
Después de algunas intervenciones, muchos pacientes se preocupan por la posible cicatriz resultante. Pero, como has podido comprobar, la lista de beneficios que se le atribuye al aceite de rosa mosqueta es larga, destacando su uso para la disminución de cicatrices tanto quirúrgicas como accidentales.
El aceite de rosa mosqueta se puede aplicar 24 horas después de la retirada de los puntos de la intervención, siempre que no exista herida. Suele aplicarse antes de ir a dormir para que sus propiedades reparadoras trabajen mientras duermes; al día siguiente notarás que la piel está más brillante y que la cicatriz ha mejorado considerablemente. Se recomienda aplicarlo cada doce horas, siendo lo ideal dos o tres veces al día con masajes circulares y suaves.
A su vez, cuando la costra se haya desprendido de la herida, podrás utilizar el aceite de rosa mosqueta para que la cicatriz sea imperceptible una vez recuperada.
-
Aceite de rosa mosqueta para el pelo
El aceite de rosa mosqueta también restaura el cabello, hidratándolo y reparando el cabello dañado. También previene la sequedad y favorece el alisado natural, otorgándole a su vez brillo y volumen.
Puedes utilizar el aceite de rosa mosqueta directamente sobre el cuero cabelludo o mezclarlo con tu champú habitual durante el lavado. Rápidamente notarás los resultados.
-
Aceite de rosa mosqueta para el embarazo
El aceite de rosa mosqueta también se recomienda para las embarazadas durante el embarazo, el postparto y la lactancia, así como para prevenir la aparición de estrías o eliminar las mismas. Para prevenir estrías puedes aplicar varias gotas directamente sobre la piel o mezclarlo con crema hidratante.
Antes del nacimiento del bebé también se recomienda utilizar aceite de rosa mosqueta para realizar un masaje perineal. De este modo se consigue una mayor flexibilidad y elasticidad , evitando así posibles desgarros o episiotomías en el momento del parto. Para ello, realiza estos masajes con aceite de rosa mosqueta a partir de la semana 32.
-
Aceite de rosa mosqueta para las estrías
Como ya hemos mencionado, el aceite de rosa mosqueta tiene increíbles propiedades reparadoras, por lo que el aceite de rosa mosqueta para las estrías es muy beneficioso tanto para curarlas como para prevenirlas.
Para curar estrías con aceite de argán sólo tienes que aplicar dos o tres gotas en la palma de tu mano y masajear la zona afectada con movimientos circulares y suaves hasta que el aceite se absorba completamente y se estimule la circulación. Si repites este proceso todos los días durante tres meses, observarás los resultados.
-
Aceite de rosa mosqueta para los labios
Los labios son una de las zonas más sensibles de nuestro cuerpo y tienden a secarse y agrietarse con facilidad si no se cuidan debidamente. Por suerte, el aceite de rosa mosqueta puede prevenir que esto ocurra.
Dadas sus propiedades reparadoras e hidratantes, el aceite de rosa mosqueta ayuda a mantener los labios hidratados y brillantes en cualquier época del año. Para esto, el aceite de rosa mosqueta se puede usar como bálsamo labial para que este aceite cree una barrera que impida que al agua se escapa tan fácilmente y, así, se mantengan tus labios hidratados.
¿Dónde comprar aceite de rosa mosqueta?
¿Buscas aceite de rosa mosqueta a buen precio? Pues en la tienda de Real Earth Stories lo encontrarás: tenemos aceite de rosa mosqueta en botellitas de 100 mililitros y con cuentagotas para que sea mucho más fácil de aplicar, y puedes pagar con diferentes métodos totalmente seguros como PayPal, VISA, MasterCard o American Express. Además, a partir de 35€ el envío te sale totalmente gratuito.
Aceite de rosa mosqueta precio
Nuestro aceite de rosa mosqueta tiene un precio de tan solo 17,99€.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.